La Plata
Provincia de Buenos Aires
El Grupo de Didáctica de las Ciencias (GDC) tiene sus orígenes en una experiencia pedagógica innovadora llamada Taller de Enseñanza de Física (TEF, Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP), que inició sus actividades en 1984, como contamos en nuestra historia.
Desde el año 2002 tenemos nuestro lugar de trabajo en el Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB, UNLP-CONICET).
En el año 2008 se incorporó a las líneas del GDC, el estudio de los aspectos sociales y educativos de la problemática de Chagas, abordando tanto el análisis de saberes y prácticas de diversxs actorxs sociales, como el desarrollo y análisis de estrategias y recursos didácticos y de comunicación referidos al tema. Desde el año 2011, gran parte de esta labor se comenzó a consolidar en un entramado colectivo con integrantes de otras instituciones y espacios, conformando el Grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas?
Desde 2010, a partir del trabajo con movimientos sociales y docentes, comenzamos a redefinir nuestro campo de actuación como Educación en Ciencias Naturales, Ambiental y en Salud.
Entre 2012 y 2014 desarrollamos procesos de formación en Salud Comunitaria (incluyendo cuestiones ambientales y de géneros), con una organización social urbana, el Frente Popular Darío Santillán, a través de proyectos de extensión de la UNLP.
En 2018-2019, en el marco del proyecto de Extensión y Voluntariado Universitario “Tejiendo saberes” trabajamos con docentes de La Plata en la formación en temáticas de educación sexual integral, ambiente y salud.
Todos estos procesos fueron acompañados por diversos proyectos de investigación alojados en la UNLP, el CONICET y la ANPCyT.